top of page

FisioterapiaEnLinea.com


Movilización Articular Pasiva en Fisioterapia y Kinesiología: Bases Científicas y Aplicaciones Clínicas
La movilización articular pasiva (MAP) es una técnica clave en fisioterapia y kinesiología que mejora el rango de movimiento, reduce el dolor y previene adherencias. Aplicada por el terapeuta sin esfuerzo del paciente, se basa en principios biomecánicos y neurofisiológicos. Incluye modalidades como Maitland y Kaltenborn, y se integra en protocolos personalizados respaldados por evidencia científica para optimizar la recuperación funcional.
Oscar Cruz
Oct 93 min read


Compresas Calientes en Fisioterapia: Un Agente Físico Clásico para la Rehabilitación
Las compresas calientes son una modalidad clásica de termoterapia superficial en fisioterapia y kinesiología. Aplicadas sobre tejidos blandos, favorecen la vasodilatación, el alivio del dolor, la relajación muscular y la preparación para ejercicios terapéuticos. Indicadas en contracturas, dolor lumbar y rigidez articular, deben usarse con precaución en casos agudos o con alteraciones sensoriales. Su eficacia está respaldada por evidencia científica
Oscar Cruz
Oct 83 min read


Hipolordosis Lumbar: Un Estudio Integral desde la Fisioterapia y la Kinesiología
La hipolordosis lumbar es una alteración postural que reduce la curvatura fisiológica de la columna, afectando la distribución de cargas y generando dolor, rigidez y disfunción. Este artículo aborda sus causas, manifestaciones clínicas, evaluación en fisioterapia y estrategias de rehabilitación basadas en evidencia, con énfasis en el fortalecimiento muscular, la reeducación postural y la prevención de complicaciones.
Oscar Cruz
Oct 83 min read
bottom of page