top of page

FisioterapiaEnLinea.com


Inflamación: Un Signo Clave en la Respuesta del Organismo y su Relevancia en la Rehabilitación
La inflamación es una respuesta biológica ante agresiones traumáticas, infecciosas o autoinmunes. Involucra fases vasculares y celulares que buscan reparar el tejido dañado. Sus signos clínicos incluyen rubor, calor, edema, dolor y pérdida de función. En fisioterapia y kinesiología, se evalúa mediante inspección, pruebas funcionales y escalas de dolor, aplicando tratamientos como crioterapia, electroterapia, drenaje linfático y ejercicio terapéutico.
Oscar Cruz
Oct 83 min read


Dolor Crónico: Complejidad Clínica y Desafíos en la Rehabilitación Fisioterapéutica
El dolor crónico es una condición compleja que persiste más de tres meses, afectando la calidad de vida y el bienestar psicosocial. Su fisiopatología involucra sensibilización periférica y central, generando dolor persistente incluso sin daño evidente. Requiere evaluación multidimensional y un abordaje fisioterapéutico integral, basado en el modelo biopsicosocial, para mejorar la función y prevenir la cronificación.
Oscar Cruz
Oct 83 min read


Dolor Agudo: Perspectivas Clínicas y Relevancia en la Fisioterapia y Kinesiología
El dolor agudo es una experiencia sensorial y emocional de inicio súbito, con función protectora ante daño tisular. En fisioterapia y kinesiología, su evaluación incluye escalas, observación clínica y pruebas funcionales. El abordaje terapéutico combina agentes físicos, técnicas manuales, ejercicio dosificado y educación al paciente, buscando prevenir la cronificación y favorecer la recuperación funcional.
Oscar Cruz
Oct 83 min read


"El Signo de Acortamiento Recíproco: Un Indicador Clínico en la Evaluación Musculoesquelética"
Acortamiento Recíproco 1. Introducción El signo de acortamiento recíproco es una respuesta neuromuscular observada durante la...
Oscar Cruz
Oct 62 min read


"Acinesia: Un Viaje Silencioso hacia la Inmovilidad – Perspectivas desde la Fisioterapia y la Kinesiología"
La acinesia, entendida como la incapacidad o marcada dificultad para iniciar movimientos voluntarios, constituye un signo clínico relevante en diversas patologías neurológicas, especialmente en los trastornos del movimiento.
Oscar Cruz
Oct 63 min read
bottom of page