top of page

FisioterapiaEnLinea.com


“Fisioterapia avanzada: Manipulación Articular explicada con base científica”
La manipulación articular es una técnica manual de alta velocidad y baja amplitud utilizada en fisioterapia y kinesiología para mejorar la movilidad, reducir el dolor y optimizar la función neuromusculoesquelética. Actúa sobre receptores mecanosensibles y mecanismos neurofisiológicos. Se aplica en columna y articulaciones periféricas, con respaldo científico y protocolos clínicos que garantizan su eficacia y seguridad.
Oscar Cruz
Oct 93 min read


Masoterapia en Fisioterapia y Kinesiología: Evidencias, Fundamentos y Aplicaciones Clínicas
La masoterapia, técnica manual ampliamente utilizada en fisioterapia y kinesiología, se fundamenta en mecanismos neurofisiológicos y evidencia científica que respaldan su eficacia en la modulación del dolor, la recuperación funcional y el abordaje integral de trastornos musculoesqueléticos.
Oscar Cruz
Oct 92 min read


Bolsas de Agua Caliente en Fisioterapia: Un Recurso Clásico de Termoterapia Superficial
Las bolsas de agua caliente son una técnica clásica de termoterapia superficial utilizada en fisioterapia para aliviar el dolor musculoesquelético, reducir la tensión muscular y mejorar la circulación. Aplicadas a 40–50 °C durante 15–20 minutos, preparan los tejidos para ejercicios terapéuticos. Son accesibles y eficaces, aunque deben usarse con precaución en casos de inflamación aguda, heridas o alteraciones de sensibilidad.
Oscar Cruz
Oct 93 min read


Compresas Calientes en Fisioterapia: Un Agente Físico Clásico para la Rehabilitación
Las compresas calientes son una modalidad clásica de termoterapia superficial en fisioterapia y kinesiología. Aplicadas sobre tejidos blandos, favorecen la vasodilatación, el alivio del dolor, la relajación muscular y la preparación para ejercicios terapéuticos. Indicadas en contracturas, dolor lumbar y rigidez articular, deben usarse con precaución en casos agudos o con alteraciones sensoriales. Su eficacia está respaldada por evidencia científica
Oscar Cruz
Oct 83 min read


Hipolordosis Lumbar: Un Estudio Integral desde la Fisioterapia y la Kinesiología
La hipolordosis lumbar es una alteración postural que reduce la curvatura fisiológica de la columna, afectando la distribución de cargas y generando dolor, rigidez y disfunción. Este artículo aborda sus causas, manifestaciones clínicas, evaluación en fisioterapia y estrategias de rehabilitación basadas en evidencia, con énfasis en el fortalecimiento muscular, la reeducación postural y la prevención de complicaciones.
Oscar Cruz
Oct 83 min read


Hipercurvatura Lumbar: Un Enfoque Clínico desde la Fisioterapia y la Kinesiología
La hiperlordosis lumbar es una alteración postural caracterizada por una curvatura excesiva en la región lumbar, que puede causar dolor crónico, rigidez y disfunción biomecánica. Su origen incluye debilidad muscular, acortamientos, malos hábitos posturales y factores estructurales. La fisioterapia y la kinesiología ofrecen estrategias efectivas de evaluación y tratamiento para mejorar la funcionalidad y prevenir recurrencias.
Oscar Cruz
Oct 73 min read
bottom of page