top of page

FisioterapiaEnLinea.com


“Fisioterapia avanzada: Manipulación Articular explicada con base científica”
La manipulación articular es una técnica manual de alta velocidad y baja amplitud utilizada en fisioterapia y kinesiología para mejorar la movilidad, reducir el dolor y optimizar la función neuromusculoesquelética. Actúa sobre receptores mecanosensibles y mecanismos neurofisiológicos. Se aplica en columna y articulaciones periféricas, con respaldo científico y protocolos clínicos que garantizan su eficacia y seguridad.
Oscar Cruz
Oct 93 min read


Técnicas Manuales en Fisioterapia y Kinesiología: Fundamentos, Aplicaciones y Evidencia Científica
Las técnicas manuales en fisioterapia y kinesiología son intervenciones clave para tratar disfunciones musculoesqueléticas. Incluyen movilización articular, manipulación, masoterapia, liberación miofascial y terapia de puntos gatillo. Basadas en principios neurofisiológicos, circulatorios y biomecánicos, su aplicación mejora el dolor, la movilidad y la función. Requieren evaluación precisa y formación profesional continua.
Oscar Cruz
Oct 93 min read


Hipolordosis Cervical: Alteración Postural y Repercusiones Clínicas en Fisioterapia y Kinesiología
La hipolordosis cervical es una alteración postural caracterizada por la disminución de la curvatura fisiológica de la columna cervical. Se asocia a factores como posturas prolongadas, desequilibrios musculares y envejecimiento. Puede provocar dolor, rigidez, cefaleas y vértigo. Su diagnóstico combina evaluación clínica y radiológica, y el tratamiento incluye ejercicios, terapia manual y educación postural para mejorar la funcionalidad.
Oscar Cruz
Oct 83 min read


Hiperlordosis Cervical: Análisis Postural y Abordaje en Fisioterapia y Kinesiología
La hiperlordosis cervical es una alteración postural caracterizada por una curvatura excesiva de la columna cervical. Provoca sobrecarga muscular, dolor, rigidez y desequilibrio biomecánico. Su origen puede estar en malos hábitos posturales, debilidad muscular o compensaciones vertebrales. La fisioterapia y la kinesiología permiten abordarla mediante ejercicios, terapia manual y reeducación postural.
Oscar Cruz
Oct 83 min read


Hipolordosis Lumbar: Un Estudio Integral desde la Fisioterapia y la Kinesiología
La hipolordosis lumbar es una alteración postural que reduce la curvatura fisiológica de la columna, afectando la distribución de cargas y generando dolor, rigidez y disfunción. Este artículo aborda sus causas, manifestaciones clínicas, evaluación en fisioterapia y estrategias de rehabilitación basadas en evidencia, con énfasis en el fortalecimiento muscular, la reeducación postural y la prevención de complicaciones.
Oscar Cruz
Oct 83 min read
bottom of page