top of page

FisioterapiaEnLinea.com


Termoterapia en Fisioterapia: Fundamentos, Aplicaciones y Evidencia Clínica
La termoterapia es una técnica fisioterapéutica que aplica calor con fines terapéuticos, promoviendo analgesia, relajación muscular y mejor circulación. Actúa mediante vasodilatación, aumento del metabolismo celular y alivio del dolor. Se clasifica en superficial y profunda, según la penetración térmica. Indicada en patologías crónicas, contracturas y dolor persistente, debe aplicarse con precaución en casos agudos o con riesgo circulatorio.
Oscar Cruz
Oct 83 min read


Hiperlordosis Cervical: Análisis Postural y Abordaje en Fisioterapia y Kinesiología
La hiperlordosis cervical es una alteración postural caracterizada por una curvatura excesiva de la columna cervical. Provoca sobrecarga muscular, dolor, rigidez y desequilibrio biomecánico. Su origen puede estar en malos hábitos posturales, debilidad muscular o compensaciones vertebrales. La fisioterapia y la kinesiología permiten abordarla mediante ejercicios, terapia manual y reeducación postural.
Oscar Cruz
Oct 83 min read


Inflamación: Un Signo Clave en la Respuesta del Organismo y su Relevancia en la Rehabilitación
La inflamación es una respuesta biológica ante agresiones traumáticas, infecciosas o autoinmunes. Involucra fases vasculares y celulares que buscan reparar el tejido dañado. Sus signos clínicos incluyen rubor, calor, edema, dolor y pérdida de función. En fisioterapia y kinesiología, se evalúa mediante inspección, pruebas funcionales y escalas de dolor, aplicando tratamientos como crioterapia, electroterapia, drenaje linfático y ejercicio terapéutico.
Oscar Cruz
Oct 83 min read
bottom of page